2014
Tinkuy
BOLETÍN DE INVESTIGACIÓN Y DEBATENº 21 – 2014
ISSN 1913-0481
© 2014, Section d’Études hispaniquesDépartement de littératures et de langues modernesFaculté des arts et des sciencesUniversité de Montréal
NOTAS SOBRE LA PRENSA CULTURAL MADRILEÑA (1801-1808)
José Checa BeltránConsejo Superior de Investigaciones Científicas(ILLA-CCHS, Madrid)
LATINOAMERICANOS EN LA PRENSA DE MADRID Y PARÍS: VIDA INTELECTUAL (1898-1932)
LA NOBLE PROPAGANDA DE LA LIBERTAD. ESTRATEGIAS PROPAGANDÍSTICAS DE LA PRENSA PARAGUAYA DURANTE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA (1864-1870)
María Lucrecia JohanssonISES-CONICET/UPO
PASADOS FUTUROS EN LA PRENSA PORTEÑA A COMIENZOS DEL SIGLO XIX
Pablo Martínez GramugliaUniversidad de Buenos Aires
PERIODISMO TEMPRANO Y REVOLUCIÓN DIGITAL. ANALOGÍAS Y DISTANCIAS
Juan Carlos MildenbergerUniversidad de Montreal
PERIÓDICOS CATÓLICOS MEXICANOS DEL SIGLO XIX. CONFORMACIÓN DE LA MADRE DE FAMILIA DURANTE LA REPÚBLICA RESTAURADA PARA TRABAJAR POR “EL OTRO MÉXICO”
Adriana PachecoUniversity of Texas at Austin
LOS PERIÓDICOS OFICIALES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MEXICANO: UN RECUENTO DEL CASO MICHOACANO
Adriana Pineda SotoUniversidad Michoacana
LA PRENSA COMO VEHÍCULO DE REPRESENTACIONES SOCIALES EN TIEMPOS DEL MODERNISMO (1885-1910). UN EJEMPLO DE APLICACIÓN: LA CIUDAD DE MENDOZA (ARGENTINA)
Jorge Ricardo PonteCONICET Argentina