Chaski

Chaski es una publicación de divulgación concebida por y para los interesados en el mundo hispánico. Ha sido creada para fungir como una plataforma en la cual los estudiantes universitarios, y la comunidad académica en general, puedan publicar los trabajos realizados durante sus estudios, fomentando así la investigación y la colaboración.

Es también un espacio donde los trabajos de creación literaria son bienvenidos, así como las contribuciones de estudiantes y/o escritores externos, esto es, de otros países u otras universidades.

El término chaski es una palabra quechua que designa a un mensajero que formaba parte de una red encargada de asegurar la comunicación en el territorio incaico. Los nuevos chasquis son ahora Internet y las redes sociales; y su alcance es potencialmente mayor. 

Cada número de esta publicación contendrá tres secciones: la Zona de ideas, el Espacio de análisis y el Círculo creativo.


Números Chaski


Nº 1– 2021

Département de littératures et de langues du monde
Faculté des arts et des sciences
Université de Montréal

Zona de ideas

Ecopedagogía

En el texto "Pedagogía de la tierra y cultura de la sustentabilidad" de Moacir Gadotti se pretende concientizar a la sociedad acerca de los problemas tanto ...
Leer más

La variedad lingüística

La variedad lingüística es un conjunto de formas diferentes de expresar un mismo significado en una lengua. En el Perú, el castellano no es uno ...
Leer más

La traducción dramática

En este trabajo, se estudiarán los desafíos de la traducción dramática según sus características propias, como la oralidad y la gestual ...
Leer más

Vida y metamorfosis

Emanuele Coccia, en su obra "Metamorfosis" (2020), propone una visión en la que el mundo resulta estar más conectado de lo que usualmente creemos ...
Leer más

Elogio de la educación intercultural bilingüe. La perspectiva de una joven p’urhepecha

El proyecto T’arhexperakua “Creciendo juntos” proyecto escolar San Isidro-Usingüítiro vio la luz en el año de 1995 con el fin de incrementar la educación intercultural ...
Leer más

Espacio de análisis

Ambición suicida: la humanidad lanzada al asalto del Mundo. Michel Serres y su visión para salir del estado de guerra

El libro "La Guerra mundial" se inscribe en una reflexión sumamente relevante para nuestro presente de crisis ...
Leer más

El imaginario escatológico como crítica a la modernidad en una novela de Homero Aridjis

En este trabajo, nos interesará estudiar cómo fue asimilada la asimetría cultura/naturaleza en la obra ¿En quién piensas cuando haces el amor? (1995) del escritor y activista ...
Leer más

Lenguas e identidades políticas. Una mirada sobre el árabe, el turco y el azerí

Este ensayo tendrá como propósito investigar uno de los elementos que tiende a resaltar como elemento fundamental de la identidad: el idioma.  ...
Leer más

El desarrollo de la competencia intercultural en ELE

El presente artículo quiere demostrar en qué medida el desarrollo de la competencia intercultural (CI) es transversal y multimodal cuando se aprovecha en un contexto ...
Leer más

Petite histoire ancienne des langues espagnole et italienne

Dans le cadre de cet article, nous proposons un bref regard sur la parenté lointaine de deux de nos cousines linguistiques : l’italienne et l’espagnole ...
Leer más

Círculo creativo

Sonetos

Mi infancia son recuerdos de un patio de Morón en donde escarmentaba convicto un limonero, y era el cercado huerto ...
Leer Más

Destino

Tras huir de los ronderos desde la madrugada, El Tuerto paró en una acequia a beber agua ...
Leer Más

Tres circunstancias

Yo escondía los puntos rojos de mis manos. Pensando, quizás, que nadie hablaríade nuestro silencio, nadie como túpara escarbar el ...
Leer Más

Kamanali tlen siaumej monekij molinis

La voz de las mujeres tiene que escucharse ...
Leer Más

Números Anteriores